Cumplimiento corporativo

Las exigencias que plantea el llamado Cumplimiento Corporativo a las empresas alemanas no son nuevas. La novedad es que, cada vez más, se solicita la justificación de que se aplica y practica un sistema estructurado preventivo para evitar irregularidades o delitos en la empresa y de que se documenta continuamente. Estas exigencias son, por una parte, de las autoridades de supervisión (BaFin, fiscalías estatales), pero por otra parte especialmente también de los inversores y accionistas que son cada vez más críticos. La progresiva juridificación de la vida económica, el agrupamiento de los intereses de los accionistas en fondos, sociedades de inversión, asociaciones de protección, etc., así como la preparación de un procedimiento de muestra para accionistas por parte del legislador en la Ley de procedimientos de muestra de inversiones de capital (KapMuG) juegan un papel fundamental.
A pesar de que los principios de Cumplimiento Corporativo se han establecido ampliamente en las sociedades que actúan en el mercado de capitales, siempre se producen importantes dificultades de implantación. El procedimiento de SEC contra Daimler AG en los EE.UU., el procedimiento de la fiscalía brasileña contra ThyssenKrupp-Tochter CSA, los asuntos de corrupción en el mercado de medios (Metro), Ferrostaal (MAN), Siemens y otros muchos demuestran que la auténtica dificultad no está en la creación de estructuras de cumplimiento, sino en la implantación práctica.
En estos casos, ayudamos a nuestros clientes mediante asesoramiento preventivo, control de implantación, formación interna e informes de auditoría según las normas legales y de las autoridades nacionales e internacionales